Comunicación, ¿por qué nos interesa?
El ser humano necesita ser escuchado, entendido y comprendido, y qué mejor herramienta para ello, que, la comunicación.
Pero, ¿cómo debe ser la comunicación en una empresa? ¿Es necesaria esa escucha, ese entendimiento y esa comprensión?
Por supuesto que sí. La escucha, el entendimiento y la comprensión, a nivel empresarial, es fundamental, necesaria y útil.
Para comprender el porqué, debemos entender que la comunicación en una empresa ha de ser en dos niveles.
- El primero, a nivel interno entre los miembros del equipo humano que forman esa empresa. Este nivel nos ha de llevar “al engranaje perfecto de las piezas” para que todas ellas funcionen con el fin de trabajar hacia un objetivo común. Y es aquí donde ponemos un especial énfasis.
En Cívitas Grup trabajamos por mejorar y mantener esa comunicación. Entendemos que esa comunicación nos lleva a un equipo más cohesionado, comprometido y en constante crecimiento, no sólo a nivel grupal, sino también a nivel personal.
La empatía, la escucha activa, la asertividad, el respeto, la claridad, la captación de las emociones ( tanto las propias como las del otro ), suponen aspectos a tratar con detenimiento que pueden parecer, obvios para algunos o incómodos para otros, pero que una vez analizados y puestos en práctica evidencian su utilidad y finalmente la mejora en los resultados.
- Y el segundo, a nivel externo entre los proveedores, organismos públicos y sobre todo con nuestros clientes, el principal objetivo de mejora de nuestra empresa. Si en el primer nivel buscábamos “el engranaje perfecto de las piezas”, aquí buscamos como resultado, el “funcionamiento perfecto de la maquinaria”.
En este segundo nivel, una vez más, Cívitas Grup vuelve poner especial atención por seguir trabajando y mejorando, detectando áreas en las que seguir perfeccionando y profesionalizándonos, pero sin perder nunca de vista la necesidad fundamental de las personas.
La necesidad de ser escuchadas -pues escuchando a nuestros clientes podemos detectar sus verdaderas necesidades-, entendidas -pues entendiendo podemos focalizarnos en la búsqueda de lo que se nos pide-, y comprendidas – pues la comprensión nos lleva a la confianza.
Si hay sintonía a nivel interno, la habrá también a nivel externo.
Como dijo Paul J.Meyer, “La comunicación humana es la clave del éxito personal y profesional”
Cristina García